top of page

ZANFOÑA

-DESCIPCION

-¿COMO SE TOCA?

-ORIGENES

-Y ASI SUENA:

La zanfona se asemeja a un violín mecánico en el que varias cuerdas vibran por la fricción de una rueda enresinada (situada en la caja de resonancia del instrumento) que gira gracias a un manillar.

Más notas cambian al presionar las teclas de un teclado dotado de unas espadillas que acortan la cuerda melódica. La zanfona común tiene dos o tres cuerdas melódicas o cantantes, de las que se obtienen varias notas (alrededor de dos octavas de un piano), y dos o tres bordones a los lados, que emiten una sola nota (generalmente más grave).

La zanfona se desarrolló durante el siglo XII, siendo utilizado en la música religiosa y en la música profana medieval.

bottom of page