ATAMBORES
-DESCRIPCION
Un atambor es un instrumento de percusión membranófono que consta de una caja de resonancia, generalmente de forma cilíndrica, y una membranas, llamada parche, que cubre la abertura de la caja. Se parece bastante a un tambor.
-¿COMO SE TOCA?
El tambor es golpeado, para producir el sonido, en el parche con la mano o con algún objeto, comúnmente baquetas.
-Origenes
Las teorías indican que el primer atambor de la historia surgió cuando un cazador de la Edad de Piedra se dispuso a dejar el cuero extraído de una de sus recientes cacerías, encima de un tronco hueco en algún rincón de la sabana de Mesopotamia (o África, que viene a ser lo mismo para fines de la historia). El cuero era de fina calidad, pero para disfortunio de nuestro cazador, empezó a llover torrencialmente, y un rayo cayó encima del tronco, haciendo que el cuero se derritiera y este quedara pegado al tronco, dejando a ambos inservibles.
O no.
Cuando el cazador de nuestra historia intentó despegar el cuero como mejor podía, llegando incluso a los golpes, notó que al dar manotazos sobre el cuero, sonaba un tono corto, percusivo, y sobre todo, pegajoso.